Viernes, Octubre 25, 2019 - 16:48
Por Alfonso López
Probablemente ya habrás escuchado hablar del Employee Branding, estrategia que va enfocada al empleado o candidato, pero ¿qué hay para las empresas? Es aquí donde aparece el EVP (Employee Value Proposition), que puede ser un elemento esencial en tu estrategia de reclutamiento o retención de talento. En este articulo hablaremos de qué es y sus beneficios.
Antes de entrar en detalle, hablemos de su definición como tal, EVP, cuya traducción más literal es Propuesta de Valor para el Empleado, o bien, el conjunto de beneficios que puede ofrecer una organización a sus empleados o futuros colaboradores con la finalidad de interesarlos lo suficiente en la organización.
Hoy en día los empleados ya no se ven tan atraídos por una buena compensación económica, en parte debido al ritmo de vida que hoy vivimos, las nuevas generaciones buscan en una organización ese equilibro entre vida personal y laboral, cumplir con su necesidad de logro y superación, entre otras inquietudes, por lo cual tener bien identificados todos tus beneficios será un factor clave para tener éxito en tu implementación de EVP.
Si lo que deseas es atraer talento potencial y retener al que ya está en tus filas, es momento de preguntarse: ¿qué estoy haciendo para que crean que soy la mejor opción?
Un Employee Value Proposition contiene elementos tangibles e intangibles. Para desarrollar un buen EVP es importante elegir bien los elementos de acuerdo con el tipo de persona que buscas para tu organización.
Hablando más a detalle de los elementos intangibles y tangibles nos encontramos con el salario, vacaciones superiores, cultura empresarial, oportunidades de desarrollo, home office, reconocimientos, oportunidad para trabajar en el extranjero, nuevas tecnologías, fondos de ahorro, convenios de descuento, planes de incentivos, entre otros.
Recuerda que, así como una organización solicita referencias de un candidato, hoy en día él también lo hace sobre la empresa que oferta una vacante y, con mayor razón, si ya forma parte de un proceso.
Principalmente te ayudara a atraer talento y retenerlo, manteniendo motivado a tus empleados actuales. En este sentido, puedes voltear la moneda a tu favor pasar de buscar talento a ser buscado como buena marca empleadora, impactando esto en tus costos por contratación, además, ayuda en la fidelización de los nuevos y actuales empleados, por lo cual tus indicadores de rotación se verán beneficiados.
Entre otros beneficios de implementar un EVP efectivo podemos mencionar los siguientes:
Tu Employee Value Proposition deberá estar en constante cambio y evaluación, considera realizar evaluaciones anualmente a tus colaboradores e identificar cuáles son sus intereses.
Y tú, ¿cuentas con un EVP? ¿cuáles son los beneficios de tu empresa y como lo implementas?
Alfonso López, Ejecutivo de Atracción de Talento en TI, STN People